Lineamientos de Adquisición de Soya de Grupo Ä¢¹½ÊÓÆµ
Grupo Ä¢¹½ÊÓÆµ
Promulgada en abril de 2023
Revisado julio 2024
El Grupo Ä¢¹½ÊÓÆµ tiene productos en más de 130 paÃses y regiones y materias primas ácidoces de incluso más geografÃas. Nuestro negocio se basa en un sistema alimentario resistente que consiste en un suministro estable de reácidoces alimentarios respaldado por un entorno global rico y abundante.
Pero reconocemos la carga que nuestro negocio impone al medio ambiente. Todos los procesos, desde la producción de materias primas hasta los productos finales, emiten gases de efecto invernadero, crean desechos plásticos y dan como resultado la pérdida y el desperdicio de alimentos, todo lo cual presenta riesgos ambientales y sociales. Además, cuando se dañan los bosques naturales, se desarrollan turberas y se contaminan el agua y el suelo, los ecosistemas se dañan, lo que dificulta el mantenimiento de los alimentos reácidoces. Por lo tanto, es urgente que empresas como la nuestra tomen medidas para disminuir aún más nuestro impacto ambiental en toda la cadena de valor.
Esto también incluye apoyar una sociedad saludable y vibrante a través de la defensa de los derechos humanos de todas las personas involucradas en la cadena de suministro y garantizar que se proteja su salud y seguridad ocupacional. Además, dado que utilizamos materias primas de origen animal, es necesario que mejoremos el bienestar animal.
Trabajaremos junto con las partes interesadas a lo largo de nuestra cadena de suministro para abordar estos problemas y realizar mejoras para construir una cadena de suministro que tenga un impacto positivo en el medio ambiente y la sociedad.
1. Introducción
La soja es uno de los ingredientes clave que sustentan las actividades comerciales de Grupo Ä¢¹½ÊÓÆµ. A medida que la producción mundial de soja aumenta año tras año, se está volviendo cada vez más importante como ingrediente. Como resultado de nuestra evaluación de riesgos de la cadena de suministro, identificamos el cambio climático, el agua, el suelo, la biodiversidad y los derechos humanos como factores crÃticos. Estamos comprometidos a construir una cadena de suministro de soja sostenible trabajando junto con nuestros grupos de interés para cumplir con nuestra responsabilidad social de adquirir soja de manera estable y proporcionar productos. Por lo tanto, con base en la PolÃtica Compartida de Grupo Ä¢¹½ÊÓÆµ, hemos establecido estos lineamientos, que estipulan asuntos relacionados con la adquisición de soja, además de los asuntos descritos en los Lineamientos para la PolÃtica Compartida de Grupo para Proveedores. En "3. Criterios" establecemos la adquisición ideal de soja sostenible que Grupo Ä¢¹½ÊÓÆµ pretende lograr. Para lograr estos objetivos, hemos establecido las iniciativas especÃficas que tomaremos y los objetivos numéricos (KPI) para 2030 en "4. Lineamientos de acción de Grupo Ä¢¹½ÊÓÆµ".
2. ArtÃculos aplicables
Estas directrices cubren el aceite de soja y las harinas de soja, que representan aproximadamente el 90 % de las materias primas derivadas de la soja adquiridas por el Grupo Ä¢¹½ÊÓÆµ. El alcance de la aplicación puede ampliarse en el futuro. Estas pautas también se aplican a todos los proveedores que manejan los ingredientes anteriores que el Grupo Ä¢¹½ÊÓÆµ compra, comercializa, procesa o vende.
3. Criterio
El Grupo Ä¢¹½ÊÓÆµ tiene como objetivo adquirir materias primas producidas de acuerdo con los siguientes estándares después de considerar los riesgos y los requisitos internacionales en la adquisición de soja y el principio NDPE (Sin Deforestación, Sin Turba, Sin Explotación).
No destruir bosques primarios o secundarios, ni desarrollar áreas protegidas o turberas.
Al limpiar nuevas tierras para la agricultura, implemente mejores prácticas de gestión para evitar y mitigar la pérdida de ecosistemas naturales y biodiversidad.
Limite el uso de productos quÃmicos agrÃcolas a aquellos permitidos localmente y tome medidas para reducir su uso.
La captación, descarga y utilización de agua se realizan considerando la circulación de aguas reácidas.
Mantener y mejorar la salud del suelo.
Tome medidas para eliminar, reducir y reciclar adecuadamente los residuos.
Implementar mejores prácticas de gestión para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
De conformidad con la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos IndÃgenas, respetar los derechos de los residentes locales basados ​​en el principio del consentimiento libre, previo e informado (CLPI) cuando utilicen tierras y otras propiedades que posean o utilicen consuetudinariamente.
No participe en trabajo esclavo o trabajo infantil.
Tratar a todos los trabajadores de manera justa y brindarles un ambiente de trabajo saludable y seguro.
4. Lineamientos de Actuación de Grupo Ä¢¹½ÊÓÆµ
El Grupo Ä¢¹½ÊÓÆµ tiene como objetivo construir una cadena de suministro de soja sostenible y tomar las siguientes medidas para el aceite de soja y las harinas de soja que compramos actualmente. Para garantizar la transparencia, actualizamos al público sobre las medidas que estamos tomando.
Detalles de medidas
・Garantizar la trazabilidad**1.
・Promover la compra de productos certificados que cumplan con la PolÃtica Compartida de Grupo Ä¢¹½ÊÓÆµ
・Comunicarse directamente con los proveedores y otras partes interesadas y tomar iniciativas para promover productos certificados.Objetivo y KPI para el año 2030
El 100% de las materias primas adquiridas serán certificadas por SSAP*2 o RTRS*3 para cumplir con la PolÃtica de Grupo Ä¢¹½ÊÓÆµ o tendrá trazabilidad hasta el punto de recolección primario*4
5. Revisión
Revisamos estas pautas periódicamente.
*1 "Garantizar la trazabilidad" significa comprender la cadena de suministro de los ingredientes y estar listo para rastrear hasta el lugar de origen cuando surjan problemas ambientales o de derechos humanos.
*2 SSAP: Protocolo de garantÃa de sostenibilidad de la soja de EE. UU.
*3 RTRS: Mesa Redonda sobre Asociación de Soja Responsable
*4 "Ubicación de recolección principal" indica la ubicación donde se realiza la primera entrega de múltiples agricultores en el área de producción.
PolÃticas y directrices relacionadas
- PolÃtica compartida de grupo sobre adquisiciones
- PolÃtica grupal compartida sobre medio ambiente
- PolÃtica grupal compartida sobre derechos humanos
- PolÃtica grupal compartida para proveedores
- Pautas para la polÃtica grupal compartida para proveedores
- Lineamientos de Biodiversidad de Grupo Ä¢¹½ÊÓÆµ
- PolÃtica compartida de grupo sobre adquisiciones
- Pautas de Adquisición de Papel del Grupo Ä¢¹½ÊÓÆµ
- Pautas de Adquisición de Aceite de Palma del Grupo Ä¢¹½ÊÓÆµ
- Lineamientos de Compra de Café de Grupo Ä¢¹½ÊÓÆµ
- Lineamientos de Adquisición de Soya de Grupo Ä¢¹½ÊÓÆµ
- Lineamientos de Adquisición de Caña de Azúcar de Grupo Ä¢¹½ÊÓÆµ
- Lineamientos para la Adquisición de Carne de Res de Grupo Ä¢¹½ÊÓÆµ
- PolÃtica grupal compartida para proveedores
- Pautas para la polÃtica grupal compartida para proveedores
- PolÃtica grupal compartida para la prevención del soborno
- PolÃtica grupal compartida sobre actividades polÃticas y contribuciones polÃticas